Viajeros en Grecia: Benjamín de Tudela (siglo XII)
Poco se sabe de las motivaciones que llevaron a este judío español a viajar hasta el Golfo Pérsico Arabia y Egipto en época tan remota. De su paso por Grecia interesan las siguientes fragmentos:
Desde Corinto hay dos días de viaje hasta la gran ciudad de Tebas, en donde residen unos dos mil judíos, que son los más habilidosos artífices de telas de seda y púrpura de Grecia. Hay entre ellos eruditos expertos en la Mishná y el Talmud, además de otros hombres prominentes (...)
Desde Rabonica hay un día de viaje hasta Sinon Pótamo, donde residen unos cincuenta judíos, a cuya cabeza están los rabinos Salomón y Jacob. La ciudad está situada al pie de las colinas de Valaquia. El pueblo de los válacos habita en estas montañas. Son tan rápidos como ciervos y bajan de las montañas para saquear y asolar la tierra griega. Nadie puede subir y enfrentarse a ellos, y ningún rey los gobierna. No se mantienen fieles a la fé en Cristo, sino que se ponen nombres judíos. Algunos dicen que son judíos y, de hecho, llaman a los judíos hermanos, y cunado se encuentran con ellos ni los roban ni los matan, cosa que hacen con los griegos. Los válacos constituyen una nación completamente sin ley.
Desde aquí hay dos días de viaje hasta Gardiki, que está en ruinas, aunque viven allí unos cuantos griegos y judíos. Desde aquí hay dos días de viaje hasta Armylo, ciudad importante al borde del mar, habitada por venecianos, pisanos y genoveses, pues hasta aquí llegan mercaderes desde todas partes (...)
La descripción de Constantinopla es más prolija y llena de informaciones:
Un viaje de tres días conduce a Ábidos, situada sobre un brazo de mar que fluye entre montañas, y después de un viaje de cinco días se llega a la gran ciudad de Constantinopla, capital de todo el país de Javán, nombre que recibe Grecia. Aquí está la residencia del emperador Manuel. Doce ministros están a sus órdenes y cada uno tiene un palacio en Constantinopla, poseen también castillos y ciudades. Ellos gobiernan el territorio. A su cabeza está el rei Hiparco, el segundo en el mando es el Megas Domesticus, el tercero el Dominus, el cuarto es el Megas Ducas y el quinto el Megas Economus. Los demás llevan nombres semejantes. El perímetro de la ciudad de Constantinopla es de dieciocho millas. Una mitad está roeada de mar y la otra de tierra. Está situada sobre dos brazos de mar, una procedente de Rusia y el otro de Sefarad.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home